Es muy importante asegurarse de que
los métodos de recolección de información seán precisos (confiables). Esto
significa que un método mide lo mismo cada vez que es utilizado.
Hay muchas cosas que pueden afectar
la precisión (confiabilidad) de un instrumento o método para recaudar
información. Algunas de estas cosas son la forma del instrumento (verbal o
escrito), el ambiente en que se administra, cómo es administrado por el equipo,
la diferencia en los participantes entre un grupo y otro, el tiempo y la hora
en que se administra el instrumento.
El
investigador puede también afectar la precisión (confiabilidad) al halagar o
menospreciar al participante. El investigador principal es responsable de
ofrecer la capacitación adecuada y hacer “verificaciones” de cómo se están
administrando los instrumentos o aplicando los métodos para asegurarse de que
el estudio de investigación está siendo conducido con precisión.
Los estudios
de investigación son criticados a menudo debido a que no utilizan métodos
precisos para reunir información. La precisión (confiabilidad) ayuda a hacer
investigación con mayor valor, pues hay mayor confianza en que los hallazgos
son reales.
Categories: Precisión
0 comentarios:
Publicar un comentario